¿Qué tipo de fermentación ocurre durante la fabricación del pan?
El proceso enzimático de más trascendencia en la fabricación del pan es la fermentación panaria.
¿Qué microorganismos se utilizan para la fabricación del pan?
La elaboración del pan se hace con masas ácidas que son cultivos mixtos de bacterias ácido lácticas y levaduras que crecen de manera espontánea en los cereales. Estas bacterias fermentan los azúcares formando ácido acético, etanol, ácido láctico y co2 dependiendo de la especie.
¿Qué pasa si el pan se pasa de fermentación?
Cuando la temperatura de fermentación supera los 30º C, se produce una desproporción en la fermentación de la masa, fermentando más en la parte externa que en la interna, lo que provocará que la corteza se cuartee y se desprenda gas.
¿Qué microorganismos se utilizan para elaborar alimentos?
Los microorganismos más utilizados son las levaduras y las bacterias. Las levaduras más frecuentes pertenecen a los géneros Saccharomyces, Candida y Kluyveromyces. Las bacterias más representativas son de los géneros Lactobacillus, Streptococcus, Lactococcus y Acetobacter .