¿Qué importancia tiene la comida en el arte?
Desde luego que a través del arte puede ilustrarse la historia de la gastronomía, pero el alimento visto en las artes va más allá de ser el “tema” de una obra, ya que en muchas ocasiones forma parte intrínseca del mensaje, significado, estilo, materia o soporte de una creación artística.
¿Qué es el arte de los alimentos?
La culinaria o arte culinario es una forma creativa de preparar los alimentos y depende mucho de la cultura, en términos de conocimientos respecto a los alimentos, su forma de prepararlos, así como de los rituales sociales establecidos alrededor de la comida.
¿Qué significa pintar el platillo de la comida?
Cada color nos proporciona fitoquímicos distintos con propiedades específicas. Por lo que “colorear nuestro plato”, es una estupenda fórmula para ampliar el espectro de micro-nutrientes en nuestra dieta.
¿Cómo puede la gente ser artística con la comida?
Hoy en día los artistas no dejan de jugar con los alimentos, porque hacerlo con la comida es su forma de expresión. Así vemos obras compuestas por diversas frutas y verduras en patrones geométricos, para crear sorprendentes presentaciones visuales.
¿Quién expone obras maestras de grandes artistas relacionadas con el tema del alimento?
El Palazzo Martinengo de Brescia expone obras maestras de grandes artistas relacionadas con el tema del alimento, en un recorrido cronológico, que va desde el siglo XVII hasta el XX, e iconográfico.
¿Qué es el arte médico?
Para ser explicito en esto, el arte médico es un arte muy peculiar que se origina en occidente con los sofistas griegos, quedando atrás la figura de curandero rodeado de un halo de poder mágico, para pasar a hombre de ciencia.
¿Cuándo nace el arte culinario?
El término “gastronomía”, que viene de los vocablos griegos “gaster”: vientre, y “gnomos”: leyes, nace en Francia a principios del siglo XIX y significa simplemente el “arte de comer”.
¿Como la cultura representa los alimentos?
Uno de los elementos más representativos de una cultura es su comida, incluso más allá del lenguaje, el cual puede ser compartido por varias culturas a la vez. La comida forma parte de las tradiciones, de los rituales, de las creencias, de la memoria colectiva y de la cotidianeidad de un pueblo.
¿Cómo se conoce también al Eat Art?
La corriente artística Eat Art, el arte comestible, sirve de punto de partida para crear el Proyecto Editorial Eat Art, que consiste en reunir a todos aquellos artistas que han trabajado con la comida como material de creación.