¿Cómo se hace la cocina molecular?
Este método de cocción consiste en introducir una preparación en una bolsa que posteriormente se sella al vacío, es decir, sin aire en su interior. Las preparaciones que llevan este proceso, se cuecen por largos periodos y a una temperatura controlada, generalmente baja.
¿Cuáles son las ventajas de la cocina molecular?
Entre los beneficios que la cocina molecular se encuentran: Los alimentos no pierden su sabor e ingredientes originales, recrea platos saludables y llenos de innovación. Es una cocina apta para Celiacos, pues la harina no es la preferida en las preparaciones. Se utiliza el propio jugo de los alimentos, sin alterarlos.
¿Dónde se origina la cocina molecular?
No fue hasta la década de los 70 que este concepto se diera más a conocer. Fue gracias a Miklós Kürti, físico de la Universidad de Oxford, que comenzó a experimentar con la cocina en un programa de televisión llamado “El físico en la cocina“.
¿Qué es la reposteria molecular?
La pastelería molecular es considerada una subdisciplina en la ciencia de los alimentos en la que se realizan transformaciones químicas y físicas en los ingredientes durante su producción.
¿Qué es la cocina tecno emocional?
Término acuñado en 2006 por el periodista y gastrónomo Pau Arenós para denominar un tipo de gastronomía que busca, a partir de distintas tecnologías y conceptos, destilar emociones y buscar el placer intelectual de los comensales, que asumen un papel activo en el acto de comer.
¿Qué es la comida macrobiótica?
La dieta macrobiótica es todo un estilo de vida regida, esencialmente, por los principios del Yin y el Yang. De acuerdo con esta filosofía oriental, si el Yin y el Yang están en equilibrio, la salud humana no correrá ningún peligro.
¿Cómo afecta la gastronomia molecular?
La esencia de la cocina molecular consiste en entender y analizar los mecanismos químicos y físicos de todos los alimentos y el procedimiento al que se someten al ser cocinados. No obstante, pese a la innovación del desarrollo, muchas veces las recetas se fundamentan en los platos tradicionales.