¿Dónde se origina la pasta?
La historia más reconocida de la pasta es la adjudica el descubrimiento a Marco Polo en el siglo XIII, el cual la introdujo en Italia de vuelta de uno de sus viajes a China, en 1271. En el capítulo CLXXI de “Libros de Maravillas del mundo”, Marco Polo hace referencia sobre la pasta en China.
¿Cuál es la materia prima de la pasta?
Características de la Materia Prima: Las pastas alimenticias se obtienen por empaste y harinas de trigo duro de la clase denominada sémolas, en agua fría o caliente, y sin adición de levaduras o sal.
¿Cómo funciona una fábrica de pastas?
Está conformado por una prensa que, en función del formato de la masa que se le introduzca, elabora el tipo de fideo que el usuario desee. A esta máquina se le debe adosar una raviolera que se encarga de extraer la lámina para producir ravioles, una amasadora, una cortadora de fideos, una sobadora y una ñoquera.
¿Cuándo llega la pasta a la Argentina?
Las pastas son una de las comidas preferidas por los argentinos y llegaron al país a principios del siglo XX de la mano de los inmigrantes italianos, pero ¿quién las inventó?
¿Qué es la pasta Doria?
Doria es una compañía hecha con el corazón de los colombianos, una empresa que tiene toda la ascendencia italiana de las mejores pastas y que fue fundada en 1952 por Don Arturo Sesana Vitali quien instaló en Bogotá su fábrica de pastas con equipos traídos de Italia.
¿Cuántos empleados tiene Doria?
UN PAQUETE DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Productos Alimenticios Doria S.A nació en 1952, y desde entonces empezó su compromiso de elaborar y ofrecer productos de excelente calidad. Actualmente tiene 652 empleados (317 directos, 35 temporales y 300 que apoyan el área de ventas) y el promedio de antigüedad es de 11,5 años.
¿Qué hace Doria?
Hoy en día, Doria es la marca líder en ventas de pastas alimenticias a nivel nacional que abarca cerca del 52% del mercado con sus diferentes marcas.
¿Cuando llegó la pasta a España?
En España la pasta entró a través de las cocinas árabes de Andalucía en el siglo XII d.C. Esta pasta no se comía a la manera tradicional, sino que se cocía en un caldo de carne, acompañado con mantequilla y un poco de pimienta.
¿Qué beneficios tiene la pasta?
Las propiedades que la pasta aportan a tus platos son los siguientes:
- Contiene hidratos de carbono. El cuerpo es como una máquina y los hidratos de carbono son fundamentales para que funcione correctamente. …
- Tiene un gran porcentaje de hierro. …
- Vitamina A. …
- Ácido fólico. …
- Zinc.
¿Cuál es la materia prima para la elaboración del papel?
La materia prima básica para la fabricación de papel es la celulosa, en forma de fibra. Esta fibra aparece en muchos tejidos vegetales, de los que cabe extraerla can facilidad por medios mecánicos o químicos.
¿Cuál es la materia prima de la camiseta?
Las materias primas utilizadas en la elaboración de una camisa son: Telas de algodón, poliester, rayón, seda y de fibras sintéticas. Botones de material acrílico de madera o de metal de dos o cuatro hoyos. Hilos de acrílico, nylon, poliester, derivados del petróleo o naturales.
¿Cuál es la materia prima del queso?
LAS MATERIAS PRIMAS
En la elaboración de quesos, el insumo principal es la leche cruda, cuya participación en el costo total alcanza aproximadamente al 50% (el 45% en blandos y hasta el 60% en duros). Otros insumos (cuajo, enzimas específicas, bacterias lácticas, ácidos orgánicos, cloruro de sodio y de calcio, etc.)