¿Por qué se les dice palomitas de maíz?
La expresión en sí ya lo dice: palomitas [hechas] de maíz. De modo que serían cosas que parecen palomitas y que están hechas de maíz. Si el nombre se le hubiera dado a este maíz tostado porque ese grano de máiz servía para alimentar a las palomas, se llamaría algo así como maíz de palomas …
¿Cuál es el origen de las palomitas de maíz?
Las palomitas de maíz son un invento milenario. Los nativos americanos ya dejaban granos en una vasija sobre las ascuas del fuego hasta que reventaban. Las usaban como abalorios de los collares y como alimento. La primera máquina de hacer palomitas la creó el estadounidense Charles Cretors en 1885.
¿Cómo se dice pochoclos?
Sinónimos: cabrita (Chile), cotufa (Venezuela), crispeta (Colombia), palomilla, palomita, pipoca (Bolivia, Brasil), pop (Uruguay), millo (Panamá), popcorn (Puerto Rico), poporopo (Guatemala), pororó (Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay), roseta, (maíz) tote (Colombia-cundiboyacense) , (maíz) pira (Colombia), canguil …
¿Cómo se dice palomitas en Sonora?
Los seris, que viven en la costa de Sonora, las llaman hacaaat imaptx,[1] locución que proviene del verbo ccaaat ‘tostar’ y de la raíz verbal –maptx, ‘reventar’, y que es parecida semánticamente a la expresión en quechua. En la lengua de Nezahualcóyotl, las palomitas se conocen con el término momoxtli.
¿Cómo se le dice al elote en Argentina?
Lo que en México se dice “elote” en Puerto Rico es “maíz”. Y en Argentina, “choclo”.