¿Cómo se clasifican los platillos de comida?
13 tipos de menú para un restaurante
- Menú del día o menú de la casa.
- Menú gastronómico.
- Menú degustación.
- Menú fijo.
- Menú cerrado.
- Menú ejecutivo.
- Menú concertado.
- Menú completo.
Un menú degustación debe incluir como mínimo seis platos.
Algunos contienen hasta 50, pero tampoco es recomendable una variedad tan extensa. Entre seis y 20 preparaciones son más que suficientes.
El menú es un documento ofrecido en los restaurantes en el que se muestra a los clientes una secuencia o lista de posibles opciones disponibles para un cliente. El menú puede estructurarse en platos por tipologías de contenido: carne, pasta, pescado, etc. o por tipo de cocinado.
Los tipos de menús existentes
La relación o conjunto cerrado de platos que un establecimiento ofrece al cliente conforman el menú, el cual recibe distintos nombres dependiendo de su calidad, ingredientes, precio, intención, destinatarios y lugar de servicio. Menú del día o de la casa. Menú degustación. Menú fijo.
Se considera que puede haber menús de cinco tiempos en banquetes o en eventos muy formales; aunque en la actualidad, en la mayoría de los casos, el menú moderno y el de comedores industriales consta de cuatro servicios. Mientras que el casero es de tres. 1. – Entremés.