Cómo distribuir una cocina en forma de L?

¿Cuántas zonas hay que tener en cuenta a la hora de realizar la distribución de una cocina?

En la división de la cocina debe destacar tres zonas bien definidas; una para almacenamiento de alimentos (despensa – frigorífico – congelador), otra de lavado (Comprende fregadero y lavavajillas) y zona de cocción (El horno, placa, microondas).

¿Cuáles son las áreas en las que se divide la cocina?

Las zonas de las que puede constar la distribución de cocina de un restaurante son: Recepción, almacén y cámaras, zona de preparación de platos fríos elaborados, zona de preparaciones previas, el bloque de cocción, zona de emplatado y entrega, y zona de lavado.

¿Qué se debe tener en la cocina?

Existen una serie de estudios que han definido 5 zonas generales para la cocina:

  • Despensa: espacio de almacenaje de alimentos, conservas, refrigerador.
  • Almacenaje: artefactos, utensilios, herramientas de trabajo.
  • Fregadero: zona de limpieza.
  • Preparación: idealmente un mesón amplio de trabajo.
  • Cocción: cocina y horno.

¿Cómo organizar los electrodomésticos en la cocina?

Si usas un electrodoméstico diariamente, guárdelo donde lo uses, en la encimera, como por ejemplo la batidora, un hervidor de agua o la tostadora. Guarda los electrodomésticos de uso frecuente en su mostrador para facilitar su uso, o en cajones o gabinetes que sean muy fáciles de alcanzar.

ESTO ES INTERESANTE:  Pregunta frecuente: Qué pasa cuando repites la comida?

¿Qué distancia debe haber entre la heladera y la cocina?

Se recomienda dejar una distancia mínima de 40 cm.